Se localiza al este de la República Mexicana, al norte de la región Golfo y sur de México. Colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca, al oeste con San Luis Potosí, Pachuca y Puebla y al este con Villahermosa y el Golfo de México, de clima tropical, en esta entidad podrá visitar impresionantes escenarios naturales como el Volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba, la formación más alta del País y pintorescas poblaciones y ciudades que aún conservan su arquitectura vernácula.
De las regiones montañosas de Veracruz brotan numerosas caídas de agua, de gran atractivo, entre las que destacan: Vinazco, de 200 metros de altura, En el paisaje de Veracruz sobresale la Sierra Madre Oriental que cruza casi todo el territorio veracruzano, así como las sierras de Otontepec, Chicontepec, Papantla y Los Tuxtlas, que forman las llanuras de la Huasteca, de Papantla, Misantla y Sotavento. Veracruz cuenta con en volcán más alto del país, ubicado en la zona de Los Tuxtlas, y el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, con 5,610 metros sobre el nivel del mar
Los climas que predominan en el estado son cálido subhúmedo 53.5% y cálido húmedo 41%, estos se localizan en la Llanura Costera del Golfo Norte y Sur; el 3.5% presenta clima templado húmedo, el cual se localiza en las partes altas de las zonas montañosas y el 1.5% presenta clima templado, localizado también en las partes altas de la montaña; el 0.5% es seco y semiseco localizado en la región oeste del estado; y finalmente, un pequeño porcentaje (0.05%) es clima muy frío y se encuentra en las partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
La temperatura media anual es de 23°C, la temperatura máxima promedio es de alrededor de 32°C y se presenta en los meses de abril y mayo; la temperatura mínima promedio es de 13°C y se presenta en el mes de enero.
Veracruz posee una gastronomía amplia, variada y con sabor, donde predominan productos como los pescados y mariscos, con los que se elaboran suculentos platos. Destacar los camarones, jaibas, ostiones, pulpos, caracoles, mojarras, etc.. Además se puede disfrutar de otros productos como son las ricas verduras y frutas de temporada como la piña, mango, sandía, chirimoyas, papayas y plátanos, y carnes de res, cerdo y pollo.
En la Ciudad de Veracruz, importante centro comercial, podrá visitar el fuerte de San Juan de Ulúa, hoy convertido en un interesante museo, recorrer su Malecón en donde año con año se realiza su famoso Carnaval, así como sus famosas plazas y jardines, donde podrá disfrutar las noches de danzón, que lo transportarán a otra época.
En Xalapa, su capital, podrá recorrer sus calles empedradas llenas de música, colorido y folclor, mientras que en Tlacotalpan, población ubicada a la orilla del río Papaloapan, podrá disfrutar el agradable ambiente que impera en su Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahí podrá presenciar la tradicional procesión marítima de la Virgen de la Candelaria.
En el Estado de Veracruz, también podrá realizar un recorrido por las playas de su Costa Esmeralda, corredor de 50 km. ubicado al norte del Puerto de Veracruz, el cual abarca desde Tecolutla hasta Nautla, para después partir en busca de la historia prehispánica de la entidad al visitar la zona arqueológica de El Tajín, reconocida también como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Otros atractivos: Catemaco, Coatzacoalcos, Museo Naval, Papantla, Orizaba.
